volver
Servicio de Apoyo Social y Gestión de Recursos ( SAS )
AFIBROCAR ya tiene entre sus cometidos, desde hace varios años, el compartir información general sobre la enfermedad entre pacientes y familiares (cursos, jornadas, reuniones...), sensibilizar a la opinión pública y a las administraciones competentes a través de la difusión informativa de la enfermedad, reclamar Derechos Sociales de las personas afectadas, apoyar a la investigación científica, etc.
Además, cuenta con talleres de técnicas complementarias al tratamiento médico-farmacológico (técnicas de relajación, yoga, estiramientos, tai chi, hidroterapia, fisioterapia, psicoterapia, etc) que contribuyen a mejorar la educación sanitaria y favorecen hábitos y estilos de vida saludables. Sin embargo, y aunque sí desarrollaba algunas actividades de ayuda puntual hacia sus socios con necesidades sociales, hasta el presente año no había abordado las enfermedades desde un punto de vista sociofamiliar. El Servicio de Atención Social pretende cubrir esta carencia en la atención integral de las personas afectadas por la FM y/o SFC, completando la labor tradicional de AFIBROCAR con la realización por parte de la Trabajadora Social de un Informe Social, cuyo contenido se recaba a través de la observación, la entrevista, las llamadas telefónicas, y otras técnicas.
En este instrumento técnico queda reflejada en síntesis la situación del socio, la valoración, un dictamen técnico (diagnóstico) y una propuesta de intervención profesional.
Esto se traduce en que el Servicio de Atención Social proporcionará atención individualizada y familiar orientada a :
- Conocer a la persona afectada y su entorno y detectar necesidades.
- Proporcionar apoyo emocional, ayudando en la aceptación de la enfermedad y potenciando la autoestima de la persona afectada.
- Facilitar el diálogo entre los diferentes miembros de la familia, ayudando a mejorar aquellos aspectos de la convivencia que generen dificultades.
- Informar, orientar y gestionar recursos sociales que ayuden a mejorar la calidad de vida de las personas enfermas y su entorno familiar.
Para proporcionar este Servicio es necesaria la cualificación profesional de un/a trabajador/a social con el apoyo externo de un psicólogo especializado en estas enfermedades.
Un trabajador social es un profesional que a partir del estudio, diagnóstico y tratamiento bio- psico-social atiende a todas aquellas personas que así lo necesiten y a sus redes sociales más próximas, como la familia y otros grupos de su entorno.
En el caso particular de las personas afectadas de FM y/o SFC su finalidad es la de que la enfermedad no sea motivo de pérdida de calidad de vida, de discriminación o marginación social.
Este servicio es bajo cita previa los martes, miercoles y jueves en horario de 9:30 a 13:30 en nuestra Sede.
En este sentido, sus cometidos son:
- Asesorar para satisfacer necesidades básicas en aquellos supuestos que así sea necesario.
- Orientar sobre todos los recursos y servicios existentes que ofrezcan tanto los organismos públicos o privados.
- Ayudar a que afectados y familiares reconozcan y rentabilicen sus potencialidades.
- Acercar y mediar entre afectados, familiares y los servicios sociales.
- Agente de recursos y servicios.
- Informar de los recursos que ofrece tanto la asociación como las demás instituciones públicas y/o privadas.
- Investigar, identificar y diagnosticar tanto problemas sociales generales como situaciones, problemas y recursos particulares.
- Planificar, programar tratamientos, intervenciones y proyectos sociales para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por FM y/o SFC y sus familias.
- Promover y generar recursos y servicios necesarios para conseguir la mayor concienciación de la población sobre estas enfermedades.