asociacion@afibrocar.com
968 085 044
  • Inicio
  • Asociación
    • ¿Quienes somos?
    • Nuestros fines
    • ¿Que hacemos?
    • Galería imágenes
    • Voluntarios
    • Colaboradores
    • Hazte socio
    • Memorias anuales
  • Fibromialgia
  • Fatiga crónica
  • Actividades
    • Actividades societarias
    • Actividades para la mejora física
    • Actividades para la mejora psicológica
    • Actividades para la mejora social y laboral
  • Donde estamos
  • Contacto
HAZTE SOCIO

    LA ASOCIACIÓN

    ¿Quienes somos? Nuestros fines ¿Que hacemos? Galería imágenes Voluntarios Colaboradores Hazte socio Memorias anuales Fibromialgia Fatiga Crónica

    GALERÍA


    • FEMADIS

    • 12 de Mayo 4

    • Taller de memoria 2

    • 12 de Mayo

    • 12 de Mayo 2

    • Taller de yoga 2

    • Taller de memoria

    • Taller de yoga 3

    • 12 de Mayo 5

    • Taller de yoga

    • 12 de Mayo 3

    • Actividad fisica terapeutica

    • Actividad fisica terapeutica 2

    • Actividad fisica terapeutica 3

    • Marcha nordica 2

    • Marcha nordica

    • 01 - 12 Mayo 2014 1

    • 01 - 12 Mayo 2014 3

    • 01 - 12 Mayo 2014 5

    • 01 - 12 Mayo 2014 2

    • 01 - 12 Mayo 2014 6

    • 01 - 12 Mayo 2014 4

    INFOGRAFÍA

    12 de mayo, día de la fibromialgia

Fibromialgia


    La fibromialgia (FM) es un padecimiento muy común que afecta entre el 2 y el 4% de la población en general, la mayoría mujeres. El padecimiento puede ser desencadenado por un traumatismo físico o psicológico. La FM se caracteriza por dolor muscular generalizado y crónico, fatiga extrema que no mejora con el reposo y trastornos del sueño. Existe un traslapo significativo entre la FM y el síndrome de fatiga crónica. Los pacientes con FM con frecuencia tienen otras molestias como lo son: dolor de cabeza, crispamiento constante de la mandíbula durante la noche, adormecimiento de brazos y piernas, cólicos abdominales, molestias para orinar, ansiedad y sequedad de ojos y boca. Es también característica una hipersensibilidad a la presión en puntos bien definidos del cuello y de la parte baja de la espalda.


    ¿Qué es?

    La fibromialgia es un proceso reumático crónico que se caracteriza por dolor músculo-esquelético generalizado y fatiga. El paciente no presentan ninguna alteración en los tejidos ni en las células, por ello, es difícil etiquetarla como enfermedad.


    Causas

    Se desconoce la causa que origina la fibromialgia. Sin embargo, algunos factores como las infecciones (virales o bacterianas), un accidente laboral, un accidente de circulación que produzca una lesión cervical, una enfermedad simultánea como la artritis reumatoide, lupus o hipotiroidismo podrían desencadenar su aparición. Se estimulan los receptores del dolor, quedan activados crónicamente y, posteriormente, se desarrolla la fibromialgia. Por otro lado, se ha observado en muchos enfermos un descenso de la serotonina y un aumento de la sustancia P, ambas reguladoras del dolor. La enfermedad puede desarrollarse tras de una situación de estrés muy fuerte, por ejemplo después de un primer parto cuando las mujeres tienen que enfrentarse a la responsabilidad que conlleva tener un hijo.


    Síntomas

    Dolor: En los músculos pero no en las articulaciones. Frecuentemente, el dolor y rigidez empeoran por la mañana y pueden doler más los músculos que se utilizan de forma repetitiva. El dolor y la rigidez pueden manifestarse por todas partes del cuerpo o pueden estar restringidos a ciertos puntos, como en los síndromes de dolor miofascial. La fibromialgia en todo el cuerpo es más frecuente en mujeres que en varones.

    Fatiga: Puede ser leve en algunos pacientes y muy severa en otros. A veces se describe como fatiga mental o abatimiento general.

    Trastornos del sueño: Los pacientes con este problema concilian el sueño con facilidad. Sin embargo, no es reparador. Se despiertan con frecuencia o tienen pesadillas. Otros padecen apnea nocturna (fases en las que se corta la respiración), miclonías del sueño (movimientos bruscos de brazos y piernas) y bruxismo (rechinar de dientes).

    Síndrome del intestino irritable: Muchos pacientes sufren síntomas de intestino irritable como estreñimiento, alternado con diarrea, dolor abdominal, gases y náuseas.

    Trastornos psicológicos: Se pueden producir trastornos psicológicos como depresión.

    12 de mayo, día de la fibromialgia

    Para más información descargue la Guía sobre Fibromialgia de la Sociedad Española de Reumatología desde aquí

    ACTIVIDADES

    Convivencia entre Asociaciones: AFIBROCAR - CANVI - EMACC - ... Servicio de Apoyo Social y Gestión de Recursos ( SAS ) Taller de Tai Chi Chi Kung Terapéutico Taller de psicoterapia grupal Actividades de divulgación e información

    ENLACES DE INTERÉS

    Dolor y Fibromialgia por el Dr.Rivera

    CONTACTO

    c/ Cabrera, s/n. Barriada de San Ginés - Cartagena frente al Instituto Politécnico

    Horario: martes, miércoles y jueves de 9.30 a 13.30h.

    Tlf: 968085044 // 601187599 asociacion@afibrocar.com afibrocar@hotmail.com
AFIBROCAR (Asociación de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica de Cartagena y Comarca)
RAZÓN SOCIAL: Calle Cabrera, s/n, bajo – Barriada San Ginés - 30203 CARTAGENA
CP 30200 CARTAGENA
C.I.F.: G- 30768865
INSCRIPCIÓN REG. DE ASOC. DE LA REG. DE MURCIA: nº 7190/1ª
INSCRIPCIÓN REG. MUNICIPAL DE ASOC. DEL AYTO. DE CARTAGENA: nº S0233