Piden que se pruebe la cámara hiperbárica con los pacientes de fibromialgia25/02/2017
El concejal Francisco Calderón se reunirá con el gerente del Área II para impulsar los trabajos médicos.
Contenido de la noticia publicada en la Opinión de Murcia: El concejal de Calidad de Vida, Francisco Calderón, visitó ayer las dependencias del Hospital de Caridad acompañado de la presidenta y la junta directiva de la Asociación de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica de Cartagena y Comarca (Afibrocar). Durante el recorrido, el edil señaló que un acuerdo alcanzado con la Junta de Gobierno de la institución permitirá la colaboración entre el Hospital y asociaciones del municipio para utilizar la cámara hiperbárica al objeto de conseguir la valoración de estudios clínicos relacionados con determinadas enfermedades.
En este sentido, Calderón propició la visita de ayer para que los responsables de Afibrocar conocieran la posibilidad de la utilización de la cámara hiperbárica en beneficio de los afectados por esta enfermedad.
Así, el próximo lunes, el responsable de Sanidad del Ayuntamiento mantendrá una reunión con el gerente del área II de Salud, José Sedes, en la que, entre otros asuntos, trasladará la idoneidad de impulsar un estudio, realizado desde reumatología y medicina interna del hospital de Santa Lucía, que aborde los beneficios que puede ocasionar el uso de la cámara hiperbárica en personas aquejadas de fibromialgia y síndrome de fatiga crónica.
«La cámara hiperbárica, de 1976, es el único habitáculo de este tipo en la Región. Ha prestado servicio durante cuatro décadas y, en los últimos años, ha sido víctima de los recortes en materia de Sanidad impulsados por la administración regional, lo que ha incidido en una importante merma en el servicio, reduciendo de manera drástica el número de pacientes tratados», denunció el edil.
Según Calderón, «la medicina hiperbárica facilita optimizar la calidad de vida de los pacientes, de manera especial, en aquellos que sufren patologías que puedan beneficiarse de los principios terapéuticos que ofrece el habitáculo». Ejemplo de ello, concluyó, «son las relacionadas con la traumatología, disfunciones psicológicas, audición o visión, entre otras».
Puede acceder a la noticia en el siguiente enlace: http://www.laopiniondemurcia.es/cartagena/2017/02/25/piden-pruebe-camara-hiperbarica-pacientes/808736.html
volver